Conoce el paso a paso infalible para organizar la compra en el refrigerador
Guardar la comida de forma correcta en el refrigerador no solo te ahorrará tiempo al momento de cocinar, sino que también te ayudará tanto a conservar tus alimentos por más tiempo, como a mantener la higiene y limpieza del interior del equipo.
¡Empecemos! Sigue este sencillo paso a paso:
Limpa antes de volver a colocar
Como primer paso, limpia bien la nevera por varias razones: seguridad alimentaria, higiene y eficiencia energética. Repite este procedimiento al menos una vez al mes.
- Comienza por retirar todo lo que se encuentre en el interior, incluyendo cajones, bandejas y estantes.
- Puedes hacer una mezcla natural de agua templada y bicarbonato de sodio para limpiar con un trapo el interior.
- Una vez seco, vuelve a introducir los cajones, bandejas y estantes.
Regula la temperatura
La temperatura ideal en el interior de un refrigerador oscila entre los 3º y 5º. Procura que los alimentos o recipientes no se toquen entre sí y que no choquen con las paredes del refrigerador, de esta forma el aire circulará mejor y cada cosa recibirá el frío que necesite.
- Evita colocar los alimentos calientes en el interior, espera hasta que estos se enfríen para evitar que el refrigerador sobretrabaje, además que los cambios bruscos de temperatura en los alimentos pueden perjudicar su composición.
Envuelve los alimentos
Envuelve los alimentos que no tengan envase propio o adecuado para preservarlos correctamente; así evitarás la proliferación de gérmenes y bacterias.
- Los tappers con tapa rotulados, son excelentes para guardar comidas, ya que te permiten saber qué hay en su interior. Puedes también agregar la fecha de elaboración para tener en conocimiento el orden de consumo.
- El papel film es también una buena opción para almacenar, ten en cuenta que algunas bolsas de plástico pueden acelerar el proceso de descomposición de los alimentos, así que ten cuidado al emplearlas.
- Mantén los alimentos crudos en la parte baja de la nevera y en un contenedor, para evitar que se derramen líquidos.
- Frutas y verduras en los cajones. Las verduras con hojas procura guardarlas en envases con papel secante para absorber su humedad y conservarlas por más tiempo en mejor estado.
Toma en cuenta estos consejos para la salud de tu refrigerador:
- No llenes el refrigerador a tope y evita que se aplasten unas cosas con otras.
- Guarda las sobras de las comidas en recipientes
- Ordena la compra a penas llegues a casa
- Repite el proceso de limpieza una vez al mes
- Etiqueta los alimentos
- Distribuye la comida según las zonas
- Cámbiate a envases de vidrio
- Guarda las hierbas en papel secante
- No coloques las cebollas, las patatas ni los tomates dentro de la nevera
¡Con este paso a paso tus días de desorden para organizar la compra habrán acabado!
Recuerda que la organización de la comida dependerá mucho de la distribución eficiente del frigorífico en sí, es por eso que te recomendamos elegir un equipo que te brinde el espacio y la practicidad que necesitas, escoge los frigoríficos Olson que no solo tienen una estructura que deslumbra, sino que también te permiten mantener el interior más higiénico gracias a su tecnología.