El avance de las tecnologías se ve implícito en todos los sectores, siendo el hogar uno de ellos, cuya finalidad es hacernos la vida más cómoda y sencilla. Todo ello está dando lugar a una creciente demanda de electrodomésticos inteligentes para aportarnos un poco más de tiempo libre a nuestra frenética vida.
En qué se basa un hogar inteligente
De una manera básica podemos decir que son electrodomésticos y distintos aparatos electrónicos que funcionan teniendo acceso a una conexión a internet. Aspecto que es totalmente verídico, ya que lo que tenemos que tener realmente en cuenta a la hora de construir un hogar inteligente es el tipo de wifi que vamos a utilizar para ello.
En términos técnicos nos referimos a una nueva variante de la tecnología wifi , que incrementa el potencial del wifi estándar que hemos tenido siempre. Hablamos del denominado wifi 801.11 ah o también llamado “Wifi Halow”. Su función se basa en aprovechar la banda de 900 MHz integrando los 2,4 GHz y 5GHz que utiliza el wifi común 802.11 ac.
El objetivo de este sistema es alcanzar una conexión de bajo nivel, duplicando la extensión de la señal de nuestro wifi, aportándonos una mayor penetración de internet en el interior del domicilio.
De este modo este tipo de conexión wifi ha sido creada para maximizar las funciones y beneficios que otorgan los electrodomésticos inteligentes al usuario, consiguiendo que la conexión local sea sincronizada con el punto de acceso a internet, el router.
Creando así una óptima red de wifi, que no solo permite controlar los electrodomésticos inteligentes desde dentro de la vivienda, sino que los usuarios podrán controlarlos desde el exterior, a través de los dispositivos móviles que tengan vinculados a dichos aparatos.
Qué se requiere para su funcionamiento
Como ya hemos mencionado anteriormente es necesario disponer de una buena red wifi en casa, debido a que son los electrodomésticos con conexión a internet los que van a llevar a cabo algunas de las tareas del hogar.
Por este motivo contar con una tarifa de fibra y móvil que nos proporcione una correcta conectividad para todos los servicios de los que hemos hablado y por otra parte que no presente fallos de conexión. Para poder saber exactamente qué tipo de conexión requerimos y con qué determinada potencia y velocidad van a operar los electrodomésticos, lo más útil es buscar asesoramiento en un comparador de compañías telefónicas y de fibra. Este tipo de empresas analizan las necesidades que hemos de cubrir en casa, buscando las tarifas y precios que más se ajusten a ellas para facilitarnos los servicios que demandamos.
Los comparadores son una magnífica opción para encontrar la mejor calidad-precio en el producto que queremos porque:
- Hacen un análisis objetivo de nuestras necesidades.
- Con ese análisis determinan qué productos requerimos.
- Cuentan con opiniones de usuarios que ya han hecho uso de ellos.
- Hacen un filtrado dentro de los productos para que disfrutes de una experiencia de usuario más sencilla.
- Incluyen los precios de las diferentes tarifas que valoramos.
Al ser un hogar inteligente lo que queremos mantener, lo más económico es contratar paquetes integrales, es decir poder contratar todos los servicios que requieres en casa en tan sólo un trámite. Por ejemplo en Comparaiso puedes comparar distintas ofertas que disponen de una alta cobertura e incluyen fibra y las líneas móviles que necesites. O una herramienta que complementa el uso de comparadores puedes llamar a los números de atención al cliente de las operadoras como por ejemplo el número de teléfono gratuito de Lowi, donde te aportarán más información de los servicios que ofertan.
Beneficios de los electrodomésticos inteligentes
De forma general su finalidad es realizar muchas de las tareas del hogar, proporcionándonos así mayor comodidad en casa y que podamos disfrutar de un poco más de tiempo libre. No obstante, las funciones de cada electrodoméstico inteligente variará según el modelo que sea y sus características.
Algunas de las funciones más comunes que presentan en un hogar inteligente es la posibilidad de abrir y cerrar la puerta que contiene una cerradura inteligente, subir o bajar las persianas, programar una lavadora o a qué hora y a qué temperatura queremos que se encienda el aire acondicionado o la calefacción, aspirar y fregar el suelo y un largo etcétera. Con el aliciente que podemos controlar cuándo queremos que comiencen estas actividades desde el exterior de nuestro hogar.
También se ha incorporado este tipo de inteligencia a aparatos tan habituales como una nevera otorgándole la capacidad de informarnos sobre qué productos hemos de consumir primero o programar cuándo queremos que la cafetera nos prepare el café, etc.
Por lo que básicamente podremos hacer uso de dichos electrodomésticos siempre y cuando se mantengan conectados a la red wifi y tengamos vinculado nuestro smartphone a ellos para poder controlarlos y programarlos cuando estemos fuera de casa.