Saltar al contenido
Comprar hogares inteligentes es cada vez más común. Los compradores las demandan cada vez más a causa de las facilidades que aportan gracias al uso de la tecnología.
Comprar hogares inteligentes es cada vez más común. Los compradores las demandan cada vez más a causa de las facilidades que aportan gracias al uso de la tecnología.

Albany Quiroga,

noviembre 28, 2022

5 razones para convertir tu hogar en inteligente

La compra de hogares inteligentes cada vez es más común, la razón está clara los
compradores las demandan a causa de las facilidades que aportan gracias al uso de la
tecnología.

Funcionamiento de un hogar inteligente

Realmente su funcionamiento es sencillo, son electrodomésticos que han de estar constantemente conectados a la conexión del wifi para que puedan ejecutar sus cometidos. Aquí, sí que entran en juego varios conceptos técnicos ya que no todas las redes wifi soportan que multitud de dispositivos estén conectados a ella.

Por ello es necesario contar con el nuevo proyecto de wifi que se ha lanzado, el ya conocido como “Wifi Halow” para potenciar la velocidad del wifi estándar que todos tenemos en casa. Con él lo que se consigue es aprovechar la banda de 900 MHz integrándole los 2,4 GHz y 5 GHz del wifi común o wifi 802.11 ac.

Con esta nueva técnica lo que se consigue es optimizar la conexión a la red mediante una conexión de bajo nivel, la cual duplica la señal estándar aumentando la conectividad a internet en el interior del domicilio.

Así este tipo de conexión wifi tiene como objetivo conseguir que los electrodomésticos inteligentes desarrollen sus tareas de la manera más eficiente posible. Esto se debe a que la conexión local de la que se dispone se sincroniza con el punto de acceso a internet, es decir, el router, aumentando así su potencial.

Cabe destacar que gracias a la vinculación de los dispositivos móviles a los electrodomésticos inteligentes, los usuarios pueden controlarlos y programar sus funciones cuando se encuentran fuera de casa.

Qué tarifa contratar para su correcto funcionamiento

Tal y como hemos hablado con anterioridad, un correcto funcionamiento de los electrodomésticos inteligentes exige disponer de una óptima conexión a internet en casa, ya que se van a mantener conectados a ella muchos dispositivos de manera simultánea. Por lo que la conexión ha de proporcionar las siguientes características:

  • Que aporte una alta velocidad.
  • Que disponga de un servicio garantizado las 24 horas del día.
  • Que mantenga la misma velocidad de subida que de bajada.
  • Hemos de tener en cuenta la permanencia de la tarifa, ya que en muchos casos la permanencia es de 24 meses y algunos usuarios prefieren contar con una tarifa de fibra sin permanencia, porque viajan mucho o por cualquier otro motivo.
  • Que cuente con una atención al cliente personalizada y un equipo de técnicos cualificados ante cualquier incidencia.
  • Que permita una conexión multidispositivo, para poder mantener conectados todos los electrodomésticos inteligentes, más nuestros smartphones, los ordenadores, tablets, etc.
  • Que tenga una mayor ciberseguridad en su funcionamiento.
  • Que nos permita elegir los productos en los diferentes paquetes integrales, por ejemplo si no utilizamos el teléfono fijo que nos deje contratar una tarifa sin fijo, porque para qué vamos a pagar más por algo que no utilizamos.

Pero por qué optar por un hogar inteligente

  1. Los electrodomésticos inteligentes pueden aportar un ahorro en la factura de energía, ya que tienen un mayor control sobre la distribución energética de la casa tanto en la iluminación propia del domicilio como a través de los propios electrodomésticos.
  1. Prestan una mayor comodidad a la vida diaria de sus usuarios, ya que mediante los electrodomésticos inteligentes se pueden realizar tareas del hogar o acciones rutinarias, como abrir una puerta o poner una lavadora.
  1. Los hogares inteligentes pueden aumentar el valor de la vivienda, ya que en muchos casos a la hora de adquirir un domicilio se cuenta con que ya dispongan electrodomésticos y que éstos incluyan la tecnología necesaria como para llevar a cabo algunas de las tareas de la casa.
  1. Los hogares inteligentes prestan una mayor seguridad a los habitantes del domicilio, ya que gracias a ellos los sistemas de seguridad de la casa mantienen un mayor control en la protección de la misma. 
  1. Su funcionamiento está disponible las 24 horas del día los 365 días del año mientras se mantengan conectados a la red wifi y que la conexión a internet de la casa sea la idónea.